CREATIVA

Descubre los resultados de los procesos de creación dentro de las diferentes cátedras de nuestra facultad.

Diseño de personajes a partir de conceptos básicos de diseño

Diseño de personajes a partir de conceptos básicos de diseño

0

Autor: Estudiante Mayra Alejandra Moreno García
Programa: Diseño Industrial
Materia: TCA1
Docente guía: David Valencia
Fecha de presentación del documento: Marzo 2017

DIONEA

Dionea es una reina sabia enviada por una diosa para la protección y mejoramiento del planeta Donaerio.

Este personaje fue escogido de 10 bocetos; fue concebida con base a las plantas carnívoras (venus atrapamoscas), su morfología es algo similar a la planta pero tiene otras cualidades físicas, como cabello de enredaderas, un cuerpo como el tronco de un árbol, raíz retráctil de alimentación, ojos brillantes, 2 bocas, vestuario, accesorios, etc.

Los bocetos originalmente eran el cuerpo de una indígena, pero debido a sus similitudes con un humano se cambió por el tronco de un árbol con 6 extremidades, 2 superiores y 4 inferiores. Para materializar la idea del personaje, se empezó a construir en porcelanicron; dejando en el plasmado la mayor cantidad de detalles de Dionea. El siguiente paso en la representación de ella y su contexto fue escribir un cuento en el que se narra su misión en Donaerio y los diferentes sucesos que en el ocurren; también se elaboraron planchas con las vistas principales de Dionea, mostrando sus proporciones, y por medio de unos flaps de pergamino se mostraron los conceptos básicos de diseño que en ella se pueden encontrar. En una ficha técnica también se describieron sus características físicas y sus principales actividades.

Con el personaje materializado y su historia hecha, se crearon también 3 contextos en los que ella se pudiera encontrar dentro de la historia; estos se elaboraron en cartón paja, acrílicos, aserrín y arena de colores, marcadores y elementos naturales (piedras pequeñas, ramas de árboles y hojas de árboles. Todo esto para que se pudiera identificar el personaje en su entorno y evidenciar las características con las que estos fueron concebidos.

El resultado final fue:

  • Una maqueta con tres paredes, mostrando los tres contextos de Dionea.
  • Dionea en porcelanicron, detallada y pintada.
  • Planchas con vistas de Dionea y sus conceptos básicos de diseño.
  • Ficha técnica con las características del personaje.
  • Cuento con dibujos.
  • Glosario del cuento para contextualizar al lector.
  • Bitácora del proceso de creación del personaje y su historia.

 

 


Autor: Estudiante Manuel Ignacio Barreto Porras
Programa: Diseño Industrial
Materia: TCA1
Docente guía: José María Páez
Fecha de presentación del documento: Marzo 2017

KAIRO ÉL LEGENDARIO

Proceso de creación personaje, contexto y objeto de supervivencia:

El proceso comenzó con una actividad didáctica en clase,  la cual consistió en un juego de jenga. En cada superficie de las fichas se colocó una característica como: dos partes del cuerpo, un elemento, animal u objeto y un concepto básico del diseño. La idea era que cada estudiante obtuviera una ficha al azar y con las características que le correspondieron tenía que hacer una geometrización básica y con ella crear un personaje. Al tener el personaje se le creo un contexto (planeta) y un micro contexto (lugar donde habita), teniendo en cuenta los conceptos básicos del diseño planteados en el libro de Wucius Wong (Fundamentos del Diseño). En el proceso se respondió a una serie de preguntas como: ¿Nombre del personaje?- ¿Dónde vive?- ¿Qué es?- ¿Dónde juega?- ¿Dónde habita?- ¿trabaja?- ¿Estudia?- ¿Muere?- ¿Cuál es su filosofía?- ¿Se recrea?, al darles respuesta se complementaba la identidad del personaje. El siguiente paso fue intercambiar los contextos y micro contextos entre los estudiantes, esto con el objetivo de darle un cambio de ambiente al personaje, generarle una necesidad y un problema. Se estudió la pirámide de necesidades de Maslow, se determinó cual es la necesidad que tiene el personaje al cambiar de planeta, y se comenzó a bocetar objetos que solucionaran la necesidad del personaje. Los bocetos se dibujaron a partir de cajas en vista isométrica, esta es una forma de dibujar teniendo un mejor control del espacio y proporción del objeto. Luego se creó una paleta de colores la cual se utilizó para complementar al personaje y al contexto. Teniendo estos elementos creados, se inició el proceso de creación física del personaje, el micro contexto y el objeto. Los materiales utilizados para el personaje fueron principalmente porcelanicron, pegamento y pinturas para darle el color, para el micro contexto fue libre el uso de materiales. Finalmente se creó un cuento en donde el personaje viviera una aventura épica viajando por el espacio, salvando planetas de amenazas y sobreviviendo a los problemas que le generaba el estar fuera de su habitad y así convertirse en un héroe legendario.

Nombre del personaje: Kairo él Legendario.
Título del cuento: La gran aventura de Kairo él Legendario.
Objeto: contenedor de agua portátil.

 

Last modified on: July 30, 2018